miércoles, 13 de abril de 2011

El Problema de Monty Hall

Un problema clásico de probabilidad se planteó en un concurso televisivo Let's Make a Deal presentado por el popular Monty Hall.
El concursante debe elegir entre tres puertas cerradas. Detrás de una de ellas se encuentra un automóvil y detrás de cada una de las otras dos una cabra.
El concursante elige una puerta y, en ese momento, el presentador, que sabe lo que hay detrás de cada puerta, abre una de las otras mostrando una cabra.
Le plantea entonces al concursante la posibilidad de mantener su elección o de cambiarla, eligiendo la tercera puerta.
¿Debe el concursante mantener su elección original o escoger la otra puerta? ¿Hay alguna diferencia?
Podemos pensar que al concursante le da lo mismo mantener o cambiar su elección, ya que una vez eliminada una puerta sin premio, la probabilidad de que una cualquiera de las dos restantes contenga el coche es del 50%. 
Puedes observar el planteamiento del problema y su solución en el siguiente vídeo.
 
Observarás que la probabilidad de acertar con el premio se duplica si el concursante decide cambiar de puerta.
En la excelente página Estadística para todos encontrarás distintas formas de llegar a esta solución e, incluso, una simulación que te ayudará a resolverlo.
Para saber algo más puedes leer un extracto de la Wikipedia y después de tanto pensar, puedes escuchar un poco de música.

 

domingo, 10 de abril de 2011

domingo, 13 de marzo de 2011

Geometría en la calle

Busca elementos geométricos en la fotos que aparecen en la animación

Las simetrías en la naturaleza

En el lugar que menos te lo esperas puedes encontrar elementos geométricos.
Busca en estas flores (del Pirineo de Huesca) todos los ejes de simetría que encuentres.

martes, 8 de marzo de 2011

Razones Trigonométricas

 La Trigonometría es la rama de las matemáticas que estudia la relación entre los ángulos y los lados de un triángulo rectángulo, con muchas aplicaciones en Geometría. Para conocer la definición de las distintas razones trigonométricas pulsa en el siguiente enlace:
Para saber más [PDF]

jueves, 3 de marzo de 2011

Tales de Mileto, uno de los siete sabios

Tales de Mileto vivió en la ciudad de Mileto entre 624 a.C.- 546 d.C.  Su obra y su vida se conocen a través de referencias de otros autores. Filósofo, matemático y astrónomo, se le considera  el fundador de la Geometría y, sin que exista demasiada certeza histórica, uno de los discípulos de Pitágoras.

Para saber más
Visita los siguientes enlaces:

martes, 1 de marzo de 2011

Federico García Lorca

Federico García Lorca.

Federico García Lorca ha sido el poeta y dramaturgo español más importante del Siglo XX. Ha desempeñado un papel fundamental en la Generación del 27 siendo el autor español más traducido de este siglo.

Su obra más conocida ha sido la trilogía dramática formada por "Bodas de sangre", "Yerma" y "La Casa de Bernarda Alba". Otras obras famosas de clara inspiración gitana han sido: "Mariana Pineda" y "Romancero Gitano".

Nació en Granada en 1898 y fue fusilado en 1936 por soldados falangistas al comienzo de la Guerra Civil Española. Su lamentable pérdida dio paso al nacimiento de un mito que ha sido fuente de inspiración para muchos profesionales del arte en todas sus facetas.

Más información: